Contacto

El responsable de Engage en España es el profesor Mario Barajas (mbarajas@ub.edu), coordinador del equipo de Future Learning, en la Universidad de Barcelona.

¿Cómo participar?

  • Quiero introducir las controversias sociocientíficas en el aula: Regístrate en 2 minutos, descarga los materiales y utilízalos. Publica un comentario si tienes dudas sobre cómo ponerlos en práctica, para obtener consejos y explicaciones.
  • He usado los materiales del portal: Cuenta tu experiencia publicando un comentario en la ficha del material. Así, ayudarás a otros docentes que, como tú, quieren plantear controversias sociocientíficas a adolescentes y jóvenes.
  • Quiero sugerir mejoras de los materiales: ¡Publica un comentario y lo tendremos en cuenta!
  • He creado materiales parecidos a los que hay en el portal: Rellena el formulario de abajo para recibir la opinión de los expertos/as de Engage. Te ayudaremos a que sean todavía más efectivos.
  • Hace tiempo que lo practico, además he formado o he ayudado a docentes a practicar la investigación e innovación responsable, el enfoque ciencia-tecnología-sociedad o las controversias sociocientíficas: Rellena el formulario de abajo y cuéntanos tu trayectoria, ¡quizá puedas convertirte en experto/a o mentor/a del proyecto europeo Engaging Science!
  • Como centro/instituto/colegio queremos impulsar esta forma de enseñar ciencias entre el profesorado: ¡Rellena el formulario y exploraremos cómo colaborar!

Contacta con nosotros/as

Tu nombre (obligatorio)

Tu e-mail (obligatorio)

Asunto

Comentarios

I Accept Privacy Policy

captcha

 

Para empezar…

¿Qué es un recurso Engage?

Te invitamos a descubrir de un vistazo en qué consiste un recurso Engage y cómo descargarlo. El primer recurso corresponde a:

  • Una sesión de entre media hora y 1 hora (Nota: las “secuencias” se basan en el mismo principio, pero representan dos horas de clase).
  • Una guía para el profesor en formato Word.
  • Una presentación de PowerPoint para proyectar en clase.
  • Fichas para los estudiantes.

Los recursos están adaptados a diferentes ...