¿Conoces el proyecto Go-Lab?

Desde Engage os queremos presentar el proyecto Go-Lab.

¿En qué consiste?logo

El proyecto Go-Lab utiliza los laboratorios remotos y virtuales para animar y promover la participación de los jóvenes en temas científicos y en la cultura de hacer ciencia mediante la realización activa de experimentos guiados.

Go-Lab está dirigido a estudiantes de 10 a 18 años de edad. Ofrece la oportunidad de realizar experimentos científicos dentro de espacios de aprendizaje pedagógicamente estructurados.

¿Qué son los laboratorios on-line? 

Los laboratorios online tienen como objetivo soportar el aprendizaje e investigación, y proporcionar la posibilidad de llevar a cabo experimentos científicos en un entorno virtual.

Go-Lab apoya estas actividades mediante el acceso a dos tipos de laboratorios online: laboratorios remotos, son laboratorios que permiten manejar equipos reales remotamente, y los laboratorios virtuales que simulan experimentos dentro de un ambiente de aprendizaje basado en la web.

¿Qué oportunidades ofrece Go-Lab?

  • Acceso y utilización de laboratorios remotos y virtuales para realizar experimentos personalizados.
  • Acceso a datos de investigación y a archivos proporcionados por organismos de investigación de renombre.
  • Uso de instrumentos avanzados para la recepción, visualización y análisis de datos.
  • Entorno de aprendizaje estructurado basado en la investigación.
  • Uso de scaffolds para el proceso de investigación.

Go-Lab crea una infraestructura que proporciona acceso a un conjunto de laboratorios web desarrollados por organizaciones de renombre como la Agencia Espacial Europea (ESA), la Organización Europea para Investigación Nuclear (CERN), Núcleo Interactivo de Astronomía (NUCLIO).

go-lab-project.eu

 

Para saber más sobre el proyecto visita su página web:

www.go-lab-project.eu