Acaba de finalizar la última edición del curso Controversias científicas e indagación para la enseñanza de las Ciencias, que se ha impartido del 4 de abril al 20 de mayo 2016, ¡y tenemos que decir que estamos muy contentos con los resultados!
Nuestros cursos tienen como objetivo mejorar la enseñanza de las Ciencias introduciendo controversias científicas que ayuden a la comprensión de los fenómenos desde una perspectiva de investigación e innovación responsables. Hemos experimentado con estrategias útiles para enseñar la competencia científica tal como la entendemos hoy en día: la indagación, el aprendizaje basado en problemas, el debate y la conversación científica. El profesorado ha tenido acceso a recursos didácticos que ayudan a aplicar estas estrategias en el aula.
Durante estas semanas de curso hemos hablado sobre cómo introducir las controversias científicas en nuestra práctica, según nuestras condiciones de trabajo, hemos tratado los retos que plantea el uso del grupo de debate en el aula de ciencias y hemos aplicado un recurso educativo Engage, u otros debates planteados por vosotros, en el aula, con resultados interesantísimos en cuanto a los retos, las estrategias didácticas y las decisiones.
Además, hemos reflexionado sobre la técnica de la resolución de problemas para la enseñanza de las ciencias por indagación y hemos podido discutir sobre la estrategia que llamamos «Conversación científica» y sobre los aspectos de ella que más os han llamado la atención.
Finalmente se hizo una puesta en común sobre cómo has puesto en práctica lo que has aprendido de la resolución de problemas y la conversación científica.