Vitamina D


Unos titulares recientes y sorprendentes señalan un incremento del 400 % en el raquitismo y otras enfermedades óseas dado que la gente joven pasa más y más tiempo dentro. La agencia sanitaria recomienda que todo el mundo debe tomar una pastilla diaria de vitamina D, en especial durante el otoño y el invierno. En esta actividad, los alumnos toman una decisión personal acerca de si necesitan un suplemento diario de vitamina D, basado en su dieta y su exposición a la luz solar. Los alumnos aplican sus conocimientos de nutrición para averiguar las consecuencias de una deficiencia de vitamina D y aprenden a analizar patrones en los datos.

Objetivos del área de ciencias

Digestión: Describir los efectos de la deficiencia de vitamina D en la salud

Objetivos de indagación científica

Analizar patrones: Interpretar un gráfico lineal para sugerir la relación entre variables y leer los valores del gráfico

Prueba esta actividad

Es necesario iniciar sesión para descargar archivos

Desarrollo de la actividad

Implicarse Mostrar a los alumnos el sorprendente titular y pedirles que consideren si están o no en riesgo de desarrollar raquitismo u otras enfermedades óseas.
Jugar Los alumnos usan y desarrollan destrezas para analizar patrones a base de participar en el juego en pantalla de la Doctora Datos.
Repasar Los alumnos estiman sus propias ingestas de vitamina D a base de analizar datos de la dieta y la luz solar.
Decidir Los alumnos deciden si necesitan una pastilla diaria de vitamina D.

Enlaces

Noticias de prensa:
http://www.elmundo.es/yodona/2015/07/25/5592bbf722601d7f2a8b45a0.html
http://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/vitamina_d-sol-espana-grasas-osteoporosis_0_497650814.html
Noticias de asociaciones:
http://publicaciones.seqc.es/inicio/13-vitamina-d-
una-perspectiva-actual.html
http://www.nutricion.org/noticias/noticia.asp?id=66
Artículos científicos o similar:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1889-836X2014000500002
http://www.centre-analisis.com/Portals/0/monograficos%20pdrf/VITAMINA%2
0D-1.pdf
http://147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Memoria/MARIA%20SEVILLANO%20
SEGURA.pdf
http://continuum.aeped.es/files/consensos/Jul_2012_Ingesta%20de%20calcio%20y%20vitamina%20D.pdf
http://www.elsevier.es/es-revista-endocrinologia-nutricion-12-articulo-deficit-vitamina-d-el-adulto-S1575092205710184
http://www.elsevier.es/es-revista-pediatrics-10-articulo-deficiencia-vitamina-d-los-ninos-13126503