Se acaba de aprobar en Gran Bretaña un nuevo procedimiento que crea bebés con el ADN de tres personas. En esta actividad, los alumnos aprenden sobre cómo esta técnica puede ayudar a mujeres con una enfermedad hereditaria grave a tener un bebé sano y por qué se considera tan polémica. Los alumnos usan argumentos éticos para decidir si se lo recomendarían a una pareja necesitada.
Objetivos de aprendizaje
En esta lección los alumnos:
- Describirán cómo crear un embrión con tres padres y explicarán cómo se podría usar esta técnica.
- Tomarán una decisión acerca de una nueva tecnología usando razonamientos éticos.
Prueba la actividad
3 padres
3 padres (guía para el profesorado)
3 padres (fichas del alumno)
Enlace curricular
Contenidos comunes de Ciencias de la naturaleza (4º de ESO):
- Familiarización con las características básicas del trabajo científico por medio de: planteamiento de problemas, discusión de su interés, formulación de conjeturas, etc. Para comprender mejor los fenómenos naturales y resolver los problemas que su estudio plantea.
- Reconocimiento del papel del conocimiento científico en el desarrollo tecnológico y en la vida de las personas
Contenidos específicos de Biología y Geología (4º de ESO):
- Bloque 3. La evolución de la vida
Este material también puede utilizarse en otras materias a elección del docente.
Desarrollo
Actividad inicial: Reacciones iniciales a la tecnología de los 3 padres.
Tarea principal: Los alumnos consultan información para averiguar si el procedimiento puede ayudar a Jake y Maya a tener un bebé sano.
Sesión plenaria 1: ¿Se puede usar el procedimiento para crear “bebés de diseño”?
Actividad de ampliación: Los alumnos juegan a un juego para considerar los argumentos a favor y en contra del procedimiento.
Sesión plenaria 2: Los alumnos debaten lo que ha revelado el juego y si están de acuerdo.
Descarga la guía para el profesorado para las descripciones detalladas.
Enlaces
Noticia: Alana, la joven con tres padres biológicos