Mientras que el Ébola continúa su avance implacable por todo el mundo, los científicos están desarrollando rápidamente medicamentos y vacunas para combatirlo. En esta actividad, se pregunta a los alumnos si probarían una nueva vacuna del Ébola. Los alumnos recogen información de diferentes fuentes, sopesan los riesgos y los beneficios, y aplican lo que saben sobre los genes para decidir si es un riesgo que merece la pena asumir.
Objetivo de aprendizaje
En esta lección los alumnos:
- Sopesarán riesgos y beneficios, y tomarán una decisión, usando el conocimiento científico de la función de los genes.
Prueba la actividad
Ébola
Ébola (Guía para el profesorado)
Enlace curricular
Contenidos comunes de Ciencias de la naturaleza (3º y 4º de ESO):
- Familiarización con las características básicas del trabajo científico por medio de: planteamiento de problemas, discusión de su interés, formulación de conjeturas, etc. Para comprender mejor los fenómenos naturales y resolver los problemas que su estudio plantea.
- Reconocimiento del papel del conocimiento científico en el desarrollo tecnológico y en la vida de las personas
Contenidos específicos (3º de ESO):
- Bloque 5. Las personas y la salud
Contenidos específicos de Biología y Geología (4º de ESO):
- Bloque 3. La evolución de la vida
Este material también puede utilizarse en otras materias a elección del docente.
Desarrollo
Dilema Invitación a probar la vacuna
Ciencia Los alumnos usan su conocimiento de los genes para explicar cómo funciona la vacuna.
Decisión Recoger información, sopesar riesgos y beneficios y tomar una decisión.
Sesión plenaria ¿Cómo tomaste tu decisión?
Para obtener directrices concretas de implementación, descarga la guía para el profesorado.
Enlaces
Información para el profesor acerca de la vacuna del Ébola y los ensayos clínicos.
Progreso en la vacuna del Ébola en 80 segundos
Noticia sobre primera voluntaria del Reino Unido que recibe la vacuna experimental contra el Ébola.
Virus del Ébola: cómo se propaga y cómo nos afecta:
Breve video clip explicativo sobre el virus del Ébola