Decisión sobre los transgénicos


Tras un cambio de normativa de la UE, el desarrollo de cultivos transgénicos por toda Europa se Capturaincrementará en muchos países. Parece probable que los alimentos transgénicos, tales como los cereales para el desayuno, vayan a estar presentes en las estanterías de los supermercados el próximo año – ¿pero los escogerá mucha gente frente a la alternativa de productos sin organismos transgénicos? En esta actividad, los alumnos aplican su conocimiento sobre los genes para aprender por qué los cultivos se modifican genéticamente antes de evaluar los riesgos para la salud, con objeto de decidir qué cereales comprarían.

Objetivo de aprendizaje

En esta lección, los alumnos tomarán una decisión acerca de los alimentos que contienen organismos modificados genéticamente (OGM o transgénicos) usando:

  • Genes: describir qué es una modificación genética
  • La ciencia en la sociedad: evaluar los riesgos para la salud

Prueba la actividad

Por favor, regístrate para descargar los materiales


Enlace curricular

Bloques LOMCE relacionados con la actividad

 Ciencias aplicadas a la Actividad Profesional (4o de ESO)

  • Investigación, Desarrollo e Innovación (I + D + i)

Biología y Geología (4o ESO)

  • Ingeniería Genética: técnicas y aplicaciones. Biotecnología. Bioética.
  • Identificar las técnicas de la Ingeniería Genética: ADN recombinante y PCR.
  • Reconocer las aplicaciones de la Ingeniería Genética: OMG (organismos modificados genéticamente).
  • Valorar las aplicaciones de la tecnología del ADN recombinante en la agricultura, la ganadería, el medio ambiente y la salud.

Biología (2o BACH) Biotecnología

  • Desarrollar los avances más recientes en el ámbito de la ingeniería genética, así como sus aplicaciones.

Cultura Científica

  • Obtener, seleccionar y valorar informaciones sobre el ADN, el código genético, la ingeniería genética y sus aplicaciones médicas.
  • Evaluar las aplicaciones de la ingeniería genética en la obtención de fármacos, transgénicos y terapias génicas.
  • Identificar algunos problemas sociales y dilemas morales debidos a la aplicación de la genética: obtención de transgénicos, reproducción asistida y clonación.

Desarrollo

Actividad inicial Discusión sobre por qué algunas personas están en contra de los transgénicos.
Tarea principal Los alumnos aplican su conocimiento sobre los genes para explicar la finalidad de cultivar maíz transgénico y construyen puzles para analizar los riesgos.
Sesión plenaria Los alumnos deciden qué cereal comprarán y explican por qué.

Para obtener directrices detalladas de implementación, Descarga la guía para el profesorado

Enlaces

La Unión europea cambia la ley sobre el cultivo de transgénicos

Noticia en la cual se basa este material