¡Invasión!


invasion imageLa ambrosía común, Ambrosía artemisiifolia, es una planta invasiva que se está propagando por Europa. Debido a las enfermedades causadas por su polen alergénico y a la competencia que supone para los cultivos alimenticios,se estima que está costando a Europa 4.500 millones de euros al año. Puede que la solución se halle en soltar escarabajos foráneos que comen ambrosía. En esta actividad, los alumnos evalúan las ventajas y desventajas de usar control biológico para detener la invasión de esta planta.

Objetivos de aprendizaje

En esta lección, los alumnos tomarán una decisión acerca de si se deben usar insectos para controlar la ambrosía usando:

  • Ecosistemas: cómo se afectan los organismos unos a otros
  • Analizar e interpretar: evaluar la solución de un problema

 

Prueba la actividad

¡Invasión!

Size: 7.54 MB

Enlace curricular

Biología y Geología 1 y 3 ESO

  • Diferenciar los distintos componentes de un ecosistema.
  • Identificar en un ecosistema los factores desencadenantes de desequilibrios y establecer estrategias para restablecer el equilibrio del mismo.

 

Biología y Geología 4 ESO

  • Identificar las relaciones intra e inter específicas como factores de regulación de los ecosistemas.
  • Explicar los conceptos de biotopo, población, comunidad, eco tono, cadenas y redes tróficas.
  • Contrastar algunas actuaciones humanas sobre diferentes ecosistemas, valorar su influencia y argumentar las razones de ciertas actuaciones individuales y colectivas.

 

Biología, 1 Bachillerato

 

  • Conocerlas aplicaciones de la biodiversidad en campos como la salud, la medicina, la alimentación y la industria.
  • Conocerlas principales causas de pérdida de biodiversidad, así como y las amenazas más importantes para la extinción de especies.
  • Enumerar las principales causas de origen antrópico que alteran la biodiversidad.
  • Comprender los inconvenientes producidos por el tráfico de especies exóticas y por la liberación al medio de especies alóctonas o invasoras.

 

Desarrollo de la actividad

Actividad inicial: Se presenta el escenario. ¿Debemos usar insectos para controlar la propagación de ambrosía en Europa?

Tarea principal: Los alumnos averiguan información sobre la ambrosía y el escarabajo. Discuten las ventajas y desventajas para llegar a una decisión.

Sesión plenaria: Los alumnos comparten sus decisiones finales.

Para obtener directrices concretas de implementación, descarga la guía del profesorado.

Enlaces

Información general sobre alérgenos, con mención a la ambrosía:

Pólenes alergénicos en España

Relación entre las alergias y el cambio climático:

El cambio climático causa epidemia de alergias

Vídeo sobre la fiebre del heno:

Fiebre del heno

La ambrosía, una especia invasiva:

Ambrosía artemisiifolia

Enlace al catálogo español de especies exóticas:

Catálogo español de especies exóticas invasoras

Especies exóticas invasoras (Comisión Europea):

Especies exóticas invasoras.