1.2 millones de ciudadanos de la UE han firmado una petición para la prohibición absoluta de las pruebas de experimentación en animales. Su argumento es que estas pruebas no son ni éticas, ni útiles. En esta actividad se pide a los alumnos que decidan si están o no de acuerdo. Los alumnos aplican su conocimiento de cómo el asma afecta al sistema de intercambio de gases para examinar la evidencia y decidir si las pruebas de experimentación en animales son esenciales para desarrollar nuevos fármacos contra el asma. Los alumnos aprenden también cómo usar el pensamiento ético para tomar decisiones difíciles y estudiar diferentes puntos de vista éticos.
Objetivos de aprendizaje
En esta lección, los alumnos tratarán lo siguiente:
- Considerar puntos de vista: aprender 3 tipos de pensamiento ético: utilitarismo, derechos y deberes, virtudes
- Respiración: demostrar cómo el asma afecta a la estructura del sistema de intercambio de gases
Prueba la actividad
Pruebas de experimentación en animales (Lección 1)
Pruebas de experimentación en animales (Lección 2)
Enlace curricular
Ciencias Naturales, 1 y 3 de ESO
- Clasificar las enfermedades y valorar la importancia de los estilos de vida para prevenirlas.
- Determinar las enfermedades infecciosas y no infecciosas más comunes que afectan a la población, causas, prevención y tratamientos.
- Identificar los componentes de los aparatos digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor y conocer su funcionamiento.
- Determinar el funcionamiento básico del sistema inmune, así como las continuas aportaciones de las ciencias biomédicas.
Ciencias Aplicadas a la Actividad profesional, 4 de ESO
- Investigar, argumentar y valorar sobre tipos de innovación ya sea en productos o en procesos, valorando críticamente todas las aportaciones a los mismos ya sea de organismos estatales o autonómicos y de organizaciones de diversa índole.
Cultura Científica, 1 de Bachillerato
- Describe el proceso que sigue la industria farmacéutica para descubrir, desarrollar, ensayar y comercializar los fármacos.
- Justifica la necesidad de hacer un uso racional de la sanidad y de los medicamentos.
- Discrimina la información recibida sobre tratamientos médicos y medicamentos en función de la fuente consultada.
Filosofía, 1 de Bachillerato
- Conocer y explicar las principales teorías éticas sobre la justicia y la felicidad y sobre el desarrollo moral.
Desarrollo de la actividad
LECCIÓN 1
Implícate: Hacer que los alumnos se interesen en el problema de las pruebas de experimentación en animales.
Repasa: Los alumnos repasan su comprensión del sistema de intercambio de gases.
Considera: En grupos, los alumnos usan la evidencia para discutir hasta qué punto son esenciales las pruebas de experimentación en animales en el desarrollo de fármacos.
LECCIÓN 2
Implícate: Repasar el dilema acerca de firmar la petición para prohibir las pruebas de experimentación en animales.
Juega: Los alumnos participan en un juego para aprender cómo usar los tres tipos de pensamiento ético.
Decide: Los grupos usan el pensamiento ético para escribir argumentos para un debate en clase.