Categoría: archivos: Materiales

Ébola

Mientras que el Ébola continúa su avance implacable por todo el mundo, los científicos están desarrollando rápidamente medicamentos y vacunas para combatirlo. En esta actividad, se pregunta a los alumnos si probarían una nueva vacuna del Ébola. Los alumnos recogen información de diferentes fuentes, sopesan los riesgos y los beneficios, y aplican lo que saben […]

Islas que se hunden

El país insular de Kiribati en el océano Pacífico ha anunciado recientemente su compra de tierra en la isla montañosa de Fiyi para que su población pueda mudarse cuando la subida del nivel del mar haga la vida imposible en sus islas de baja altitud. En esta actividad, los alumnos usan datos para predecir la […]

Prohibir las máquinas de rayos uva

Con objeto de prepararse para las vacaciones de verano, muchas personas recurren a las máquinas de rayos UVA para poner su piel a tono. Sin embargo, ¿podría este hábito poner en peligro su vida? En esta actividad, los alumnos trabajan como investigadores en un programa de televisión en el que planean un informe para denunciar […]

El ataque de los virus gigantes

Unos científicos han descubierto, bajo el permafrost, un virus gigante de 30.000 años de edad todavía vivo. A medida que el mundo se calienta, otros virus quedarán al descubierto. ¿Podría un virus tan primitivo aniquilar la raza humana? En esta actividad, los alumnos aprenden a cuestionar fuentes de información con objeto de distinguir hechos científicos […]

Prohibir las bebidas de cola

Ahora que los científicos han descubierto que el azúcar funciona como una droga adictiva, se está creando presión para actuar y reducir la cantidad de azúcar que niños y jóvenes consumen en bebidas azucaradas. En esta actividad, los alumnos consideran la evidencia de relaciones casuales entre el consumo de azúcar, la obesidad y la enfermedad. […]

Guerras de coches

En nuestra imaginación, es el año 2020 y los alumnos están a punto de comprarse su primer coche. Las emisiones crecientes de dióxido de carbono han llevado a que haya enormes incentivos económicos para comprar vehículos de energía renovable. También en nuestra imaginación, las estaciones de servicio ahora suministran combustible de hidrógeno y biodiésel, y […]

Haz crecer tu propio cuerpo

A medida que la gente vive más tiempo, la demanda de órganos nuevos para sustituir a los que fallan aumenta. Una posible solución es fabricar órganos nuevos en una placa de Petri a partir de células extraídas del propio cuerpo del paciente. Los alumnos usan la evidencia de unos casos de estudio para deducir si […]

3 padres

Se acaba de aprobar en Gran Bretaña un nuevo procedimiento que crea bebés con el ADN de tres personas. En esta actividad, los alumnos aprenden sobre cómo esta técnica puede ayudar a mujeres con una enfermedad hereditaria grave a tener un bebé sano y por qué se considera tan polémica. Los alumnos usan argumentos éticos […]

¿Qué dice el zorro?

Usamos este cómico video viral para plantear una pregunta seria: ¿puede la ciencia descifrarnos lo que los animales dicen e interpretar sus emociones? El traductor de perros, Bow-lingual, asegura que detecta las emociones de los animales a base de analizar las ondas sonoras de los ladridos. Los alumnos usan evidencia de investigación para decidir si […]

¿Hacerse la prueba?

Las pruebas genéticas se pueden usar para determinar si una persona es portadora de una enfermedad genética – pero, ¿es siempre hacerse una prueba la mejor manera de actuar? En esta lección, se presenta un dilema interesante a los alumnos en el que se plantea si un chico debe hacerse una prueba de chequeo después […]