Categoría: archivos: Materiales

¿Hay vida en Encélado?

Las pruebas recogidas por Cassini, una nave especial robot, sugieren que hay océanos de agua caliente en la luna helada de Saturno, Encélado. ¿Podrían estos océanos albergar vida alienígena? En esta actividad, los alumnos usan sus conocimientos del comportamiento del agua en sus estados líquido y sólido para sopesar la posibilidad a favor o en contra de la presencia de […]

¡Invasión!

La ambrosía común, Ambrosía artemisiifolia, es una planta invasiva que se está propagando por Europa. Debido a las enfermedades causadas por su polen alergénico y a la competencia que supone para los cultivos alimenticios,se estima que está costando a Europa 4.500 millones de euros al año. Puede que la solución se halle en soltar escarabajos […]

Decisión sobre los transgénicos

Tras un cambio de normativa de la UE, el desarrollo de cultivos transgénicos por toda Europa se incrementará en muchos países. Parece probable que los alimentos transgénicos, tales como los cereales para el desayuno, vayan a estar presentes en las estanterías de los supermercados el próximo año – ¿pero los escogerá mucha gente frente a […]

El fin de las bolsas de plástico

La UE ha adoptado recientemente nuevas y estrictas medidas para recortar dramáticamente el uso de las bolsas de plástico. Las nuevas metas forzarán a cada país a reducir el uso de estas bolsas en un 80% antes del 2019. En esta actividad, los alumnos examinan las bolsas de plástico degradables como una posible alternativa a […]

El dinero del chocolate

A los europeos les encanta el chocolate – ¡nos comemos más de la mitad del suministro mundial! La mala noticia es que nos comemos más cacao del que podemos producir, y en un futuro próximo, puede que el chocolate se convierta en un bien escaso y preciado mientras que los agricultores luchan para satisfacer la […]

La ciencia de los electrodomésticos

Recientemente, la UE ha impuesto límites en la potencia nominal de los aspiradores y propone aún más límites en electrodomésticos tales como los secadores. En esta actividad, los alumnos consideran una restricción futura (ficcional) en el uso de la electricidad doméstica que va aún más allá. Los alumnos calculan la energía transferida a diario por […]

Comer insectos

  A medida que la población humana crece, el consumo de carne también se incrementa, pero muy pronto la demanda superará la oferta. La cría de animales grandes pone una gran presión en nuestros recursos naturales y produce residuos contaminantes. Los científicos proponen comer insectos para ayudar a resolver este problema. En esta actividad, se […]

Carreteras solares

Un sitio web de crowdfunding (micromecenazgo) ha recaudado recientemente más de 1,5 millones de Euros para financiar carreteras solares. Estas carreteras, aseguran los promotores, se mantendrán sin nieve, y, accionando un interruptor, se podrán transformar en aparcamientos para coches, o incluso en campos de deporte. En esta actividad, los alumnos considerarán si merece la pena […]